Evelyn, o el miedo que me da cuando pienso que todo esto podría no haber sucedido, o post en construcción para siempre.
2011. Out of the blue, o de atrás de un palo, como decimos en mi ciudad natal, decido dar la prueba de residencia en Medicina Intensiva. Obtengo una plaza. Tengo que volver a Montevideo, a vivir, en...
2012. Obtenida la plaza de residente, necesito trabajar en Montevideo. Los sueldos de los residentes son bajos, y la vida en Uruguay es cara. Especialmente en Montevideo. Envío currículums por Internet, a muchas instituciones, la misma tarde en la que me enteré de mi nuevo destino. La mañana siguiente, mientras le cuento a mi compañero de guardia lo que me había sucedido, suena mi teléfono. Número desconocido. Soy un freak con tendencia a ermitaño, por lo que rara vez atiendo una llamada proveniente de un número desconocido.
- Número desconocido, no voy a atender.
- Boludo, puede ser de alguno de los lugares a los que mandaste un currículum.
- Tenés razón.
Era. Conseguí trabajo. Conocí a Evelyn en ese lugar de trabajo.
No sé qué año, Evelyn.
- ¿Por qué no viajás en tus licencias?
- ¿Te parece? Son demasiado cortas.
2016. Evelyn.
- ¿No querés viajar con nosotras? Creo que serías un excelente compañero de viaje.
Ese año aprendí, en un par de meses y de forma autodidacta, un poco de francés, que usé en Francia de forma bastante exitosa: pude pedir cerveza, preguntar dónde era el baño, decirle a una taxista adónde queríamos ir. Pero ese año además, o en ese viaje además, me miré a mi mismo desde lejos, y rejuvenecí, y me di cuenta de que estaba gastando mi vida en trabajar, y trabajar, y listo. À cause d'Evelyn.
2017. Estaba planeando un viaje que me tenía entusiasmadísimo: Croacia, Grecia, Rumania. Imaginen, solo el palacio de Diocleciano lo vale. Tenía 23 días libres y solo para Rumania consideraba que necesitaba 120. Otra vez, noch mal, Evelyn. Me propone su viaje, que incluye Viena. Yo intento aprender alemán de forma autodidacta, porque como soy bienfriki friki me gusta aprender algo de los idiomas de los lugares que visito, y no puedo. Como le pasó a Mark Twain, solo que a mí la paciencia con palabras como Lattengitterkotterbeutelratterattentater me duró una semana. Estoy habituado a resolver los problemas con actitud, pero esta vez no tenía tiempo y le estaba tomando odio al idioma, que me parecía horrible y que, por otra parte, nada me había hecho. Entonces, a buscar ayuda.
- ¿Tienen clases de alemán para turistas?
- Sí, tenemos, vení.
Große Lüge. Comencé un A1 regular, pero al idioma que por culpa de cosas como Lattengitterkotterbeutelratterattentater le había agarrado odio, lo amé por Zúrich.
En Uruguay decimos algo así como /su.ɾiʧ/, en alemán, corrijo, en hochdeutsch, algo así como /tsy:rɪç/, que me sonó tan elegante que decidí, en ese instante, en el que el profe corrigió mi /su.ɾiʧ/ con su /tsy:rɪç/, que hasta el C2 no paraba.
Pedí un taxi por teléfono, hablé en restaurantes, cobré un envío de dinero, y no sé cuántas cosas más con mi alemán rudimentario, de 12 clases de 90 minutos. La última noche fuimos a un bar, mis compañeras de viaje se fueron temprano, me cambié de la mesa en la que estábamos a la barra del bar, tuve una conversación, mezcla de inglés, alemán y español, con un cliente habitual del bar y la chica que lo atendía. Los austríacos, dicen en Internet, son muy racistas, o nacionalistas. Sí, me divierte conocer los prejuicios. Ese bar cerraba, esa noche, a las 12 de la noche, pero nos quedamos hasta las 3 de la mañana, y nos despedimos con abrazos, selfies y promesas de volver a vernos. Bis zum C2 stoppe ich nicht, dachte ich.
2018. Examen de nivel A1 de alemán aprobado. 100%. Beca para estudiar un mes en Alemania. Un ruso y una portorriqueña tienen la siguiente charla:
- Acá hace tremendo frío, boludo (N. de la R.).
- Ni tanto. En mi país, en invierno, hay que cambiar los neumáticos por unos que tienen pinchos, por el hielo.
De vuelta en Uruguay, alucinando con los idiomas, con la sociolingüística y con la pragmática, aún antes de haber aprehendido sus meras definiciones, comienza la búsqueda. Un curso de 2 meses y medio en Uruguay me hace pensar que en 2 meses y medio no voy a aprender a enseñar nada.
2019. Un máster online se me ocurre una buena idea. El problema es mi perfil. No creo que me acepten, pienso, pero aplico, y ojalá que me acepten, pienso. Al teléfono:
- No tienes el perfil que buscamos por tu formación, pero...
- Todo lo ha sido tu carta de motivación. ¡Bienvenido!
Estoy acostumbrado a resolver los problemas con actitud, pero también me gusta meterme en problemas solo, de forma de no arrastrar a nadie. Dificultad que no anticipé, de acuerdo a mi "ermitañofrikismo": tendríamos que trabajar en grupos. Fue terrible al principio. No por tener que interactuar con personas, soy unfriki friki con tendencias de ermitaño muy sociable, pero hay que estar en mi cabeza para comprender el concepto. Fue terrible porque me gusta meterme en problemas solo, y en este caso sin querer me vería obligado a arrastrar a otras personas a compartir con mi ignorancia. Fue terrible, y a la vez bueno: tendría que resolverlo con actitud, algo a lo que estoy acostumbrado.
- No quieren conservar el grupo?
- Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
2 o 3 tareas más tarde, tenía un grupo estable. Ahora somos amigos.
2020, Abril, momento en el que comienzo esta cronología. Este máster es parte de un proyecto, o una proyección de forma de vida, que nació la primera vez que viajamos con Evelyn, que se transformó la primera vez que viajé sólo, y que cobró vida propia después. La exposición al intercambio cultural que obtuve viajando, y he viajado poco, me enseñó mucho más que mi educación formal.
Las ideas, lógicamente, se modifican. Ese grupo se volvió equipo. La idea original era crear algo digital para enseñar español. Ahora somos. Y nos tocó crear un podcast como primera experiencia. Tiene mil cosas a corregir, sí, pero modificó mi ahora nuestra idea, así que lo comparto.
https://mx.ivoox.com/es/ensenanza-ele-tiempos-del-corona-audios-mp3_rf_50179073_1.html
Das ist alles erst der Anfang
2012. Obtenida la plaza de residente, necesito trabajar en Montevideo. Los sueldos de los residentes son bajos, y la vida en Uruguay es cara. Especialmente en Montevideo. Envío currículums por Internet, a muchas instituciones, la misma tarde en la que me enteré de mi nuevo destino. La mañana siguiente, mientras le cuento a mi compañero de guardia lo que me había sucedido, suena mi teléfono. Número desconocido. Soy un freak con tendencia a ermitaño, por lo que rara vez atiendo una llamada proveniente de un número desconocido.
- Número desconocido, no voy a atender.
- Boludo, puede ser de alguno de los lugares a los que mandaste un currículum.
- Tenés razón.
Era. Conseguí trabajo. Conocí a Evelyn en ese lugar de trabajo.
No sé qué año, Evelyn.
- ¿Por qué no viajás en tus licencias?
- ¿Te parece? Son demasiado cortas.
2016. Evelyn.
- ¿No querés viajar con nosotras? Creo que serías un excelente compañero de viaje.
Ese año aprendí, en un par de meses y de forma autodidacta, un poco de francés, que usé en Francia de forma bastante exitosa: pude pedir cerveza, preguntar dónde era el baño, decirle a una taxista adónde queríamos ir. Pero ese año además, o en ese viaje además, me miré a mi mismo desde lejos, y rejuvenecí, y me di cuenta de que estaba gastando mi vida en trabajar, y trabajar, y listo. À cause d'Evelyn.
2017. Estaba planeando un viaje que me tenía entusiasmadísimo: Croacia, Grecia, Rumania. Imaginen, solo el palacio de Diocleciano lo vale. Tenía 23 días libres y solo para Rumania consideraba que necesitaba 120. Otra vez, noch mal, Evelyn. Me propone su viaje, que incluye Viena. Yo intento aprender alemán de forma autodidacta, porque como soy bien
- ¿Tienen clases de alemán para turistas?
- Sí, tenemos, vení.
Große Lüge. Comencé un A1 regular, pero al idioma que por culpa de cosas como Lattengitterkotterbeutelratterattentater le había agarrado odio, lo amé por Zúrich.
En Uruguay decimos algo así como /su.ɾiʧ/, en alemán, corrijo, en hochdeutsch, algo así como /tsy:rɪç/, que me sonó tan elegante que decidí, en ese instante, en el que el profe corrigió mi /su.ɾiʧ/ con su /tsy:rɪç/, que hasta el C2 no paraba.
Pedí un taxi por teléfono, hablé en restaurantes, cobré un envío de dinero, y no sé cuántas cosas más con mi alemán rudimentario, de 12 clases de 90 minutos. La última noche fuimos a un bar, mis compañeras de viaje se fueron temprano, me cambié de la mesa en la que estábamos a la barra del bar, tuve una conversación, mezcla de inglés, alemán y español, con un cliente habitual del bar y la chica que lo atendía. Los austríacos, dicen en Internet, son muy racistas, o nacionalistas. Sí, me divierte conocer los prejuicios. Ese bar cerraba, esa noche, a las 12 de la noche, pero nos quedamos hasta las 3 de la mañana, y nos despedimos con abrazos, selfies y promesas de volver a vernos. Bis zum C2 stoppe ich nicht, dachte ich.
2018. Examen de nivel A1 de alemán aprobado. 100%. Beca para estudiar un mes en Alemania. Un ruso y una portorriqueña tienen la siguiente charla:
- Acá hace tremendo frío, boludo (N. de la R.).
- Ni tanto. En mi país, en invierno, hay que cambiar los neumáticos por unos que tienen pinchos, por el hielo.
De vuelta en Uruguay, alucinando con los idiomas, con la sociolingüística y con la pragmática, aún antes de haber aprehendido sus meras definiciones, comienza la búsqueda. Un curso de 2 meses y medio en Uruguay me hace pensar que en 2 meses y medio no voy a aprender a enseñar nada.
2019. Un máster online se me ocurre una buena idea. El problema es mi perfil. No creo que me acepten, pienso, pero aplico, y ojalá que me acepten, pienso. Al teléfono:
- No tienes el perfil que buscamos por tu formación, pero...
- Todo lo ha sido tu carta de motivación. ¡Bienvenido!
Estoy acostumbrado a resolver los problemas con actitud, pero también me gusta meterme en problemas solo, de forma de no arrastrar a nadie. Dificultad que no anticipé, de acuerdo a mi "ermitañofrikismo": tendríamos que trabajar en grupos. Fue terrible al principio. No por tener que interactuar con personas, soy un
- No quieren conservar el grupo?
- Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
2 o 3 tareas más tarde, tenía un grupo estable. Ahora somos amigos.
2020, Abril, momento en el que comienzo esta cronología. Este máster es parte de un proyecto, o una proyección de forma de vida, que nació la primera vez que viajamos con Evelyn, que se transformó la primera vez que viajé sólo, y que cobró vida propia después. La exposición al intercambio cultural que obtuve viajando, y he viajado poco, me enseñó mucho más que mi educación formal.
Las ideas, lógicamente, se modifican. Ese grupo se volvió equipo. La idea original era crear algo digital para enseñar español. Ahora somos. Y nos tocó crear un podcast como primera experiencia. Tiene mil cosas a corregir, sí, pero modificó mi ahora nuestra idea, así que lo comparto.
https://mx.ivoox.com/es/ensenanza-ele-tiempos-del-corona-audios-mp3_rf_50179073_1.html
Das ist alles erst der Anfang
Comentarios
Publicar un comentario